ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARRIÓN

Provincia de Badajoz, Extremadura, España
Situada en la provincia de Badajoz, junto al río Gévora, a las afueras del pueblo, la Ermita de Nossa Senhora de Carrión alberga a la patrona de Alburquerque, imagen de culto y devoción popular.
El pueblo de Alburquerque está situado en la Sierra de San Pedro, al noroeste de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura, entre la ciudad de Badajoz y el pueblo de Valencia de Alcántara.
Conocidos como "Los Baldíos de Alburquerque", su paisaje está cubierto de alcornoques y el municipio es famoso por su industria de producción de corcho.
Su centro histórico fue declarado de Interés Cultural. Dentro de las murallas se encuentra el Castillo Medieval de Albuquerque (Castillo de Luna), un monumento que simboliza la importancia estratégica del control fronterizo en la zona fronteriza hispano-portuguesa.

Desde el Castillo de Luna, disfrute de la impresionante vista sobre el pueblo y el Ermita de Nuestra Señora de Carrión.
La Ermita de Nuestra Señora de Carrión
Este lugar de culto, en honor a Nuestra Señora de Carrión, patrona de Albuquerque, invita al silencio y la oración.

La Ermita de Nuestra Señora de Carrión se encuentra a unos 8 km de Alburquerque, dirección La Codosera, en el margen derecho del río Gévora.
El edificio construido entre los siglos XVII y XVIII, de paredes encaladas, es un lugar de culto apreciado por residentes y peregrinos, que alaban el ambiente acogedor de fe y paz.

En los laterales y fachada, la nave del templo está rodeada por un pórtico con arcos de medio punto ligeramente rebajados. Sobre el pórtico hay una azotea, con el parapeto decorado con adornos geométricos.
El espacio interior es amplio y con bóvedas, con notable anchura en la nave y gran desarrollo longitudinal. La nave se divide en cuatro tramos, cubiertos por bóveda de cañón con lunetos.

En el interior de la capilla mayor destaca el espléndido retablo barroco-churrigueresco (también conocido como barroco mexicano) de mediados del siglo XVIII, que presenta una cúpula semiesférica sobre pechinas.
En el centro del retablo, detrás de la urna de cristal, se exhibe la Virgen de Carrión, escultura de madera policromada de estilo renacentista.

Al fondo del santuario, también hay una plaza abierta, donde se ubican la plaza de toros, la casa de las noveneras y la casa del mayordomo.

Después de visitar este santuario, aprovecha para disfrutar de la fantástica vista panorámica sobre el pueblo de Albuquerque.
Curiosidad
La Fiesta de Nuestra Señora de Carrión tiene lugar el 7 de septiembre. Los habitantes de Alburquerque celebran la tradicional romería en honor a su patrona, la Virgen de Carrión, siendo la ermita punto de encuentro y romería.
Organizado por la Junta de Gobierno de la Cofradía de Nuestra Señora de Carrión, el programa cuenta con dos días de actividades. La celebración incluye el tradicional torneo de tiro al plato, la competencia ecuestre, juegos tradicionales, la ofrenda de flores y bailes regionales. La mañana del 8 de septiembre tiene lugar la celebración religiosa en la ermita, con misa seguida de procesión.

Para finalizar las fiestas, por la noche, los visitantes podrán presenciar el espectáculo de fuegos artificiales en la Plaza de España, en el centro de la localidad.
Gastronomía Local
La cocina de Alburquerque es una mezcla de recetas españolas y portuguesas. Saborea las famosas migas, el gazpacho extremeño, el cordero asado y los Quesos de la Serena, entre otras especialidades locales.

El cerdo ibérico es uno de los tesoros de Extremadura. Su jamón está considerado uno de los mejores del mundo (Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura).

Además de los embutidos ibéricos, también encontrarás platos (con cortes de carne) como lomo, solomillo, plumas, secretos, lagartos, presas, carrilleras y chuletas.
El cordero (o ternera extremeña), ya sea asado, en guiso o en “guiso de bodas”, es típico de la región.

La abundancia de caza (perdices, palomas, conejos, liebres, jabalíes y ciervos), que puede acompañarse de una variedad de setas -como tubérculos, espárragos de trigo o cardillos- es un ejemplo de cocina de vanguardia.

Las tencas (pescado) adobadas, fritas o marinadas compiten en calidad con la trucha, que también se pesca en la región.
Ermita de Nuestra Señora de Carrión
Cómo llegar a Vila de Albuquerque:
De Portugal
  • Desde Lisboa (256 km) por la A6
  • Desde Évora (131 km) por EX-110 y A6
  • De Beja (210 km) a través de A6 e IP2
  • De Faro (410 km) por la A6 y la A2
  • Desde Oporto (353 km) por la A1
De España
  • De Madrid (375 km) por la A-5
  • Desde Sevilla (274 km) por A-66
  • De Cáceres (70 km) por EX-303 y N-521
  • De Badajoz (46 km) por EX-110
  • Desde Mérida (83 km) por EX-214
Proyecto Ilumina Raia
BENEFICIARIO PRINCIPAL
BENEFICIARIOS
SOCIOS
Proyecto ILUMINA RAIA
BENEFICIARIO PRINCIPAL
BENEFICIARIOS
SOCIOS
Cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A
España-Portugal (POCTEP) 2021-2027